La Grande Chapelle Logo Lauda

> Apoyo

La Grande Chapelle ha realizado una decidida apuesta por el patrimonio musical y la calidad artística. No recibe ningún tipo de subvención regular ni estructural, por ello el apoyo de instituciones, empresas y patriculares es vital para mantener el nivel de excelencia de sus actividades y desarrollar nuevos proyectos musicales o discográficos. Cada uno de sus discos es fruto de un trabajo casi artesanal, que necesita de arduas gestiones con diversas instituciones para conseguir los recursos necesarios. Puesto que este tipo de proyectos aún se dirige a públicos minoritarios, y en este campo se produce a todas luces un "fallo de mercado", es necesaria la intervención pública y el apoyo mediante mecenazgo.

Vinculándose a las actividades de La Grande Chapelle, usted o su organización contribuirá a:

LA INNOVACIÓN
La Grande Chapelle es reconocida por su capacidad de recuperar obras maestras injustamente olvidadas, desde la época dorada de la polifonía hasta la Guerra de la Independencia. Debido a su vocación de excelencia, el conjunto colabora con musicólogos de reconocido prestigio y, especialmente, el grupo de investigación "Música Poética" del CSIC, para desarrollar sinergias y ofrecer al gran público un repertorio que de otro modo hubiera permanecido en archivos y bibliotecas. Lauda ha firmado un convenio con el Departamento de Publicaciones del CSIC para la grabación de una serie de discos, iniciativa que ha sido considerada como paradigma de transferencia de conocimiento a la sociedad en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales del CSIC.

LA EXCELENCIA
La variedad de efectivos (desde la pequeña formación hasta el gran conjunto) y repertorio (desde la polifonía hasta la ópera), la calidad de los colaboradores y la alta exigencia en cada uno de los proyectos son las claves del dinamismo de La Grande Chapelle. Las ediciones discográficas de su sello Lauda apuestan por la calidad, con bellas presentaciones y resultados artísticos de primera calidad. Sus discos han sido elogiados por la crítica y han obtenido premios internacionales.

LA DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO MUSICAL ESPAÑOL
Mediante una metodología rigurosa y la excelencia interpretativa, La Grande Chapelle ha logrado poner en valor un bien cultural y divulgar, con garantías, el patrimonio histórico-musical español. En el plan de difusión de cada CD participan conjuntamente el sello, los distribuidores internaciones y los medios especializados (revistas, periódicos, radio y televisión). Los estrenos en concierto, las giras y los discos de Lauda distribuidos por más de 40 países suponen un avance tangible en el acercamiento del repertorio español histórico al público de hoy.

Con su apoyo, usted o su organización contribuirá a mantener un proyecto artístico ambicioso, de gran interés científico-artístico y de calidad.

Ofrecemos distintas posibilidades de colaboración:

  • Proyectos de grabación específicos (CDs de Lauda)
  • Producción de conciertos y giras nacionales o internacionales
  • Actividades pedagógicas (talleres pedagógicos, cursos de formación, cátedras de excelencia, acciones de sensibilización)
  • Apoyo a jóvenes talentos (Academia LGCh, nuevos valores)
  • Desarrollo (investigación para nuevos proyectos, compra de partituras, edición…)

BENEFICIOS
Al apoyar a La Grande Chapelle, se beneficiará de numerosas ventajas:

  • Visibilidad
    • Presencia del nombre o logotipo en los soportes de comunicación institucional y promocional (página web, dosieres, etc.)
    • Presencia del nombre o logotipo en los soportes específicos de cada proyecto (contraportadas y libretos de CDs, programas de mano, comunicados de prensa…)
    • Participación en ruedas de prensa y otros actos relacionados con el proyecto
    • Reconocimiento en la memoria anual
  • Participación
    • Invitaciones preferentes para estrenos y conciertos
    • Descuentos en el precio de las entradas para los miembros de la empresa
    • Oportunidad de acceder a ensayos y grabaciones
    • Encuentros con los músicos y el director Albert Recasens
    • Cena anual para el círculo de mecenas
    • Trato preferente para actos privados
    • Información privilegiada sobre las actividades del conjunto
    • Para determinados conciertos, conferencias privadas sobre el programa impartidas por reconocidos musicólogos
  • Publicaciones
    • Cesión gratuita de discos, proporcional a la aportación
    • Ejemplares personalizados o dedicados
  • Deducciones
    • Los mecenas –empresas y particulares– se benefician de las ventajas fiscales contempladas en la ley de mecenazgo (Ley 49/2002 de incentivos fiscales al patrocinio y al mecenazgo).
      Los incentivos fiscales de la citada Ley permiten a las empresas una deducción del 35% en el Impuesto de Sociedades con un máximo de un 10% de la base imponible y en el caso de los particulares de un 25% en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas.

Lauda cuenta con un programa de patrocinio dirigido a empresas y particulares que deseen contribuir al desarrollo de la importante labor artística y patrimonial de La Grande Chapelle. Puede obtener más información en el teléfono (34) 91 409 32 01 o en la dirección electrónica info@laudamusica.com.

Ver CROWDFUNDING PROYECTO GÓNGORA

Próximos conciertos

Izquierda
Derecha

Consultar todos los conciertos

Último CD

Carlos Patiño. Música vocal en castellano