La Grande Chapelle Logo Lauda

> Sello Lauda

Sello Lauda

El sello Lauda lleva al soporte fonográfico y difunde los principales estrenos y recuperaciones de La Grande Chapelle, centrados en la música vocal española de los siglos XVI a XVIII. El objetivo de la discográfica es lograr cuidadas grabaciones de alto interés musical y musicológico, desde una posición independiente.

Así, Lauda ha emprendido la publicación de obras de autores imprescindibles de la tradición musical española, que incluye también a los territorios históricos de la Monarquía Hispánica. Entre las obras clave destacan la misa Prudentes virgines de Lobo, el Requiem de Romero, la misa Scala Aretina de Valls, las Vísperas de Confesores de Nebra, la fiesta de Pascua de la cofradía española de la Resurrección en Roma o los monográficos de Pujol, Galán, Hidalgo o Rodríguez de Hita.

Los CD de Lauda culminan todo un proceso de recuperación, desde la investigación científica de excelencia hasta la interpretación musical de obras inéditas que constituyen primeras grabaciones mundiales, contribuyendo así a la difusión y revalorización del patrimonio musical español y a la transferencia de resultados a la sociedad. Cada disco es una obra única ya que conjuga emoción artística, fidelidad histórica y una esmerada presentación.

La discográfica tiene suscrito un convenio con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) –único en España– para la investigación y grabación de repertorio histórico español en la colección "Musica poetica". Con este acuerdo se contribuye a la difusión de los resultados de la investigación musicológica del CSIC.

Es distribuido mundialmente por el prestigioso grupo Outhere (Alpha, Ramée, Ricercar, Phi...), con presencia en más de 40 países.